Los roles y oportunidades laborales que existen en la ciberseguridad son: seguridad de la información, código seguro, seguridad aplicativa, criptografía, redes, ingeniería social, ciberinteligencia, ingeniería forense, ética, Script y Malware.
La seguridad de la información es un área de especialidad que se dedica en gran medida a estudiar normas que puedan prevenir la pérdida de datos y la continuidad de un modelo de negocio.
Cuando nos referimos a código seguro hablamos de la protección de aplicaciones a través de distintas tácticas, que previenen los vacíos en seguridad, para que personas malintencionadas no puedan atacarlo.
Si quieres preservar tu código seguro:
La seguridad aplicativa se divide en tres ramas principales que son: web, mobile y redes. Estas están compuestas por temas distintos y características.
La criptografía tiene dos grandes áreas de estudio, que son la estenografía, encargada de ocultar los datos, y la criptografía, que convierte la información en un código distinto para mantener la confidencialidad, es decir, asegura el usuario sea el único con acceso autorizado a esa información.
Las redes existen tanto en hardware como en software, permitiendo la movilización datos de un lugar a otro según los materiales específicos requeridos.
La ingeniería social es el uso de tácticas de engaño y manipulación fraudulenta hacia las personas para que entreguen información o datos confidenciales. Incluye técnicas de engaño como phishing.